0 0
Read Time:3 Minute, 46 Second

La luna, nuestro misterioso satélite, siempre fiel acompañante de la tierra desde que tenemos registros, es un auténtico vergel de teorías conspirativas a cada cual mas sorprendente. Desde una nave espacial geológica hasta la posibilidad real de estar completamente hueca y ocultar en su interior algo mas que el vacío. Los seres humanos supuestamente llegamos a alunizar en 1969 y desde entonces solo cinco misiones mas consiguieron la hazaña. En esta situación, el ser humano siempre se ha hecho  una gran pregunta, nunca resuelta: ¿Por qué no volvimos a la luna? La solución parecería sencilla ya que solo con ver la cantidad de anomalías que aparecen en las imágenes en alta resolución de la propia NASA y de Google, la luna parecería un pequeño planeta lleno de ruinas. Ruinas con líneas paralelas, ángulos rectos, cúpulas, estructuras circulares, bordes rectos y un sin fin de curiosas formaciones que no deberían haber aparecido de forma natural y que podrían significar algo preocupante a nivel militar. A continuación vamos a exponer 3 motivos por los que la NASA podría haber optado por abandonar la carrera espacial a nuestro satélite en el año 1972.

1. Cuestiones comerciales.

Sin duda, uno de los argumentos mas esgrimidos de la historia es el de los presupuestos de la NASA en clara desventaja con los presupuestos que EE.UU. destina a Defensa. El destino del mundo desde que EE.UU. entró en la primera guerra mundial se rige por un grupo de poder basado en el control de los recursos de los combustibles fósiles que no dudan en influenciar a la banca y a los políticos de diferentes países para invadir naciones con cualquier pretexto. Que el dinero no vaya a misiones de exploración lunar es lógico porque no es rentable. Es mucho mas rentable iniciar conflictos, alargarlos en el tiempo y estimular a la industria militar para obtener máximos beneficios según la lógica del sistema económico que tenemos. Allí en la luna, sería carísimo pensar en extraer el titanio y los metales pesados y ponerlos rumbo a la tierra. Y sería lógico no volver porque no habría allí mejor negocio que aquí según esos mandamases.

2. Imagen.

Los americanos llegaron antes que los rusos. Fin del cuento. Ganaron la carrera espacial, se marcaron un hito histórico, fueron cinco veces mas y se volvieron a casa. En el contexto actual con las administraciones rusas y americanas colaborando en el espacio, no existe un conflicto de rivalidad y no existe una necesidad de volver, mas allá de misiones puramente científicas de menor presupuesto. En teoría, la luna sería un satélite muerto con poco que explorar. Lo interesante era llegar antes que nadie, tener la imagen de supremacía (los americanos no pusieron la bandera de las naciones unidas, sino la suya) y dejarlo para el recuerdo. Ahora mismo, solo los chinos tienen previsto un alunizaje para la siguiente década, pero el impacto ya se hizo en su momento y no habría necesidad alguna de repetirlo.

 

3. ¿Algo que se encontraron allí?

La segunda opción nos lleva al punto inicial. Es curioso el oscurantismo que siempre rodea a las misiones norteamericanas en el espacio. Aunque el 99% de las misiones de transbordadores espaciales hayan tenido avistamientos OVNI en el espacio, la NASA apenas ha dicho gran cosa sobre las anomalías que ocurren en nuestra atmósfera. No se habla claro sobre esto y se oculta información aunque las grabaciones sean públicas. ¿Qué pasaría si las intenciones de las misiones apollo fuesen otras, mas que las meramente científicas? ¿Y si a tenor de lo que se ve en los satélites, los astronautas hubiesen ido a la luna a observar y analizar alguna de esas estructuras? ¿Y si lo que se encontraron no fue de su agrado? De hecho, aquí vendría una parte importante de la conspiranoia sobre el tema: ¿Y si lo que hubiesen encontrado fuese la principal justificación para no volver en décadas? Un aviso, una información que pudiese cambiar el rumbo de la historia, una amenaza, o una revelación sobre algo impresionante, una construcción imposible en medio de un mundo helado y muerto que otrora fue base para otra civilización, o incluso un avistamiento OVNI no amistoso?

Como muestra, una fotografía del Apollo 10, exactamente del frame 4822, a 24 kilómetros de altitud. De entre todos los elementos que pueden verse en la fotografía destaca, una misteriosa construcción vertical de, agarrense,  14.48 kilómetros de altura que parecería un inmenso castillo en medio del cráter hyginus.

geometricsqare moon written on

images (21)

 

 

 

 

 

 

VIDEO:

 

Ufopolis 2013

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

por danicom1

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “ANOMALÍAS EN LA LUNA: ¿porqué no volvimos a nuestro satélite?

  1. El 4 de Abril os mande estas coordenadas de google moon de un artefacto o algo parecido sobre la Luna.Le habeis echado un vistazo a ver que os parece.Os pongo mi nuevo email.Gracias y saludos

    20º 27’ 45.13’’ N
    28º 11’ 44.49’’ E
    Elev. -2910 m
    Alt Ojo -2075 m

    Y estas coordenadas parecen de algo tapado por Nasa
    20º37’49.04’’N
    30º29’39.2’’ E
    Elev. -1504 m
    Alt ojo 18 m
    Es una forma oscurecida con forma de cabeza de perro que al darle aumento se ven muchas estructuras.No sé si es fallo del google o es q hay algo debajo de lo negro.

Deja una respuesta