¿Sabían los precolombinos como iban a ser los crop circles que simbolizaban a Venus?

0 0
Read Time:3 Minute, 39 Second

El planeta Venus siempre ha sido una constante en las vigías nocturnas de todas las civilizaciones de la tierra hasta llegar a la nuestra. Con el paso del tiempo, el hombre ha dejado de mirar a las estrellas para concentrarse en su propio mundo, lejos de ese universo que se abre ante nosotros cada noche y que cada vez vemos venos por la contaminación lumínica. Lo cierto es que durante miles de años, este planeta obsesionaba al hombre antiguo por ser el punto mas brillante del cielo, siendo una referencia y un punto a retratar en su arte rupestre, sus dibujos sobre piedra y sus petroglifos. Y es aquí donde encontramos la relación con el fenómeno de los círculos de las cosechas porque la representación mas utilizada en la antigüedad consistía en una cruz de cuatro brazos que partían de un mismo origen, exactamente el mismo diseño que ha aparecido en Inglaterra en innumerables ocasiones sobre el trigo. Vamos a hacer un pequeño repaso de diferentes menciones del arte rupestre precolombino relacionado con la cruz de Venus antes de adentrarnos en las menciones de formas idénticas en el fenómeno de los círculos.

20130403 01

   Vivienda tipi y abrigo de piel Omaha con diseños de la estrella matutina
(Ilustración de Dorsey, A – Study of Siouan Cults, 398). Dorcas S Miller.

 

20130403 02

Primer registro cronológico del símbolo de Venus en una estela de La
Mojarra en la costa del golfo de México. Anthony Aveni  1997:96.

  20130403 03

Símbolos Maya de Venus. Obsérvese en particular la primera figura de la izquierda. Según Herbert J Spinden   (1928:2)

 

20130403 04

Petroglifo con cruz bordeada ubicado en Tularosa Creek, Nuevo México.
Según Polly Schaafsma  1992, fig. 74, pp. 61 “Rock Art of New México”
Fotografía de Kart Kernberger  Editado por Museum of New Mexico Press,
Santa Fe.

20130403 05

Pintura rupestre en Cavirriboto., Venezuela – Foto cortesía Pablo Novoa -2005.

 20130403 06

Pintura rupestre Cerro El Cejal, Venezuela  (Dibujo original de J M Cruxent)

20130403 07

Pintura rupestre en Punta del Este, Isla de la Juventud. Cuba  (Foto de  Adolfo López (2003)).

 20130403 08

Petroglifo  en Sierra Prieta, Comedero Arriba, Cotui, República Dominicana
(Foto de Adolfo López 2003)

20130403 09                                   

 Petroglifo en Nirgua, Venezuela.

(Foto de Liliana Abate – 2003).

 20130403 10

Petroglifo atribuido a Quetzalcoátl  (Según J Soustelle 1967 En: Patterson, A 1976:76)

 20130403 11

Petroglifo en  Guayabal, Azúa, República Dominicana

En el fenómeno de los círculos de las cosechas han aparecido miles de menciones a cruces y a la astronomía de Venus pero vamos a focalizar nuestra atención en los casos de 2006 y 2012.

2006:

En este año apareció una figura de una gran cruz el día 15 de Agosto sobre la localidad de Etchilhampton, y que fue tomada como la principal de aquel año. Observen la forma.

August 15 2006 Crop Circle

Foto: Steve Alexander. http://www.temporarytemples.com

Es destacable el hecho de que la cruz tenga una red interior similar a las mallas de espacio-tiempo de la teoría de la relatividad de Einstein, exponiendo un profundo saber científico y posiblemente, la manera mas accesible de llegar a ese planeta. Otra interpretación de este círculo fue una mención, un toque de atención a los países miembros de la OTAN y a sus actuaciones militares, ya que el símbolo es semejante.

nato.0

El tamaño es colosal, y además se auto-replica a sí mismo en el centro ya que dentro de la cruz encontramos otra, dando así mas énfasis al mensaje que aparece en el arte precolombino.

images (22)

Ese mismo símbolo interior lo encontramos en el famoso cuadrado de Morgan´s hill del 2 de Agosto de 2009, en donde el centro es similar.

 Crop Circle Square Within A Square Morgans Hill, Near Bishop Cannings, Wiltshire. Reported 2nd August 2009

_46389438_wccsg_morganshill_09

Un último apunte. Los crop circles de la simbología de Venus que veíamos este mismo año en Inglaterra tenían una interesante forma de serpiente. Algunos de ellos también exponían esas cruces de Venus, dando así un doble énfasis al  significado una vez. Pueden ustedes buecarlos en estos diseños. Es el mismo mensaje una y otra vez.

mas.20130403 12

Y aquí llegamos a la clave del asunto. Si la representación de estos crop circles es una y otra vez el planeta Venus, pero ese planeta es un infierno de 4000 grados centígrados donde es imposible que haya vida o la haya habido nunca, entonces ¿cual podría ser el significado? Numerosos autores del pasado han expuesto que esa representación de Venus lo que realmente estaría exponiendo es una revelación sobre luces muy luminosas en el cielo. Tan luminosas en el cielo como Venus. Pero no eran Venus.

Ufopolis 2013

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio