La mujer que vive continuamente un día de la marmota

Seguramente recuerden aquella divertida película de Bill Murray, dirigida por el fallecido Harold Ramis en donde un reportero vivía una y otra vez el día de la marmota, sin parar, y sin posibilidad de hacer nada para evitarlo. Lo cierto es que la sensación que tenía el bueno de Bill en ese film es bastante similar, salvando las distancias a lo que le está ocurriendo a una ciudadana británico que ha compartido con los más prestigiosos psiquiatras del Reino Unido el auténtico expediente paranormal que le está ocurriendo.

En esta web ya estuvimos estudiando lo que era el tema de los deja vu, esa sensación de vivir algo por segunda vez, repitiéndose las sensaciones de sonidos, colores, formas, situaciones e incluso con la misma situación personal, un tema que le ocurre al menos una vez en la vida a más del 70% por cierto de la población mundial y que aún no ha podido ser explicado por la ciencia de manera convincente, pero lo que le ocurre a F.H., un ciudadano británico de 23 años es algo nunca visto. Lleva unos ocho años “atrapada en un bucle temporal”, con la sensación constante de que estuviera reviviendo cada momento de su vida. Todo lo que ve y oye, cualquier programa de televisión, cualquier palabra de cualquier libro, cualquier frase pronunciada por cualquier persona es conocida por ella, antes de verla, leerla o escucharla. En todo momento, con segundos de antelación, pudiéndole demostrar a cualquier persona lo que iba a pasar a continuación. Una clarividencia continua…de unos pocos segundos, eso sí.

ebc7d6a_portada

 El famoso reloj de la escena de la película «Atrapado en el tiempo» (Groudhog day)

Podríamos pensar que eso es maravilloso, un don pero lo cierto es que F.H. (las iniciales son ficticias porque el testigo no quiere darse a conocer a la opinión pública), se ha visto obligado a dejar la universidad por el agobio que le producía conocer los datos de los números (por ejemplo) antes de siquiera escribirlo. Ni qué decir, por supuesto de las relaciones sociales, en donde era visto como una rara avis. Según la testigo, las sensaciones que está teniendo tras todo este largo incidente que ya dura 8 años son cada vez más terrorífica al no poder disfrutar de ninguna conversación (imaginemos reirnos antes de que se termine un chiste, por ejemplo, y lo raro que sería para él y para la otra persona). Ejemplos así, F.H. los tendría a millares.

deja_vu_matrix

 ¿Como verá el mundo la persona que vive continuamente un deja vù?

Todo comenzó a principios de 2007 al iniciar su carrera universitaria. Un día escuchando una conversación se dio cuenta de que conocía lo que los demás iban a decir o iba a pasar con segundos de adelanto. Los llamaba «ataques» y los «ataques» le duraban varios minutos. En un principio parecía divertido, pero con el paso de los meses y los años los «ataques» se fueron haciendo más y más largos sin ser aplicable a trastornos obsesivos compulsivos o de ansiedad. Un punto que le perturbaba a la joven F.H. es que al irse de vacaciones y romper con su monotonía, llegando a irse completamente solo, le seguía pasando con personas, tenderos, camareros de su hotel en el extranjero, y en la misma calle. No podía ser posible. Necesitaba ayuda médica urgente por la tremenda ansiedad que todo esto le provocaba y de hecho, le sigue provocando. Un cruel día de la marmota. Casi, más bien, segundos de la marmota.

Según el diario The Telegraph, diferentes equipos médicos están estudiando su condición y han comenzado a evaluar su increíble vivencia en un estudio publicado “Journal of Medical Case Reports”, sin éxito en los resultados por el momento. Ni rastros de epilepsia, problemas cerebrales o nerviosos. Ni rastro de cualquier indicativo de paranoia, demencia, esquizofrenia, o locura transitoria. Un caso único en donde los investigadores más abiertos comienzan a exponer teorías no convencionales que podrían dar una explicación a estos eventos, como los recuerdos de una vida pasada, que sería prácticamente la misma que ésta, o los sueños premonitorios, pero en un estado alterado, es decir, despierto y de forma continua.

deja-vu-header-590x3301

Fotograma del deja vù que aparece en la película Matrix (1999)

Comentaba en la década de los sesenta y setenta el Dr. Ar Dr. Arthur Funkhouser que los sueños premonitorios podrían ser el núcleo principal de las experiencia de los deja vù en donde, según sus estudios, entre el  10 y el 12,7 por ciento de los seres humanos tendrían la característica de que sus sueños tendrían sorprendentes similitudes con eventos futuros aún por ocurrir. Por otra parte, un estudio de la Universidad de Oxford realizado en 1939 sugería que los sujetos que tenían sueños premonitorios eran más propensos a experimentar el déjà vu en su vida diaria, tal y como luego demostró Funkhouser.

dejavu

 Una distorsión del continuo espacio-tiempo que afecta solo a una persona en el mundo.

Las teorías sobre la simulación de la realidad también han aparecido en base a la posibilidad de que esta alteración en su vida sea prácticamente lo que llamaríamos un «fallo en matrix» como el que comentábamos de Lerina García, la mujer que dijo haberse levantado en un universo paralelo. Prácticamente como el «checkpoint» de un videojuego.

No faltan las teorías sobre las abducciones extraterrestres y los episodios de missing time o sobre síndromes jamás descubiertos aún por la ciencia, pero lo cierto es que a día de hoy nadie sabe qué es lo que le está ocurriendo a F.H., cuándo parará, por qué le ocurre a él y no a los demás miembros de su comunidad, su ciudad, o su país, y si realmente siempre se quedará así, de por vida.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Habéis tenido deja vùs tan fuertes como los del testigo? ¿Que haríais si viviéseis vuestro particular día de la marmota? Os esperamos en los comentarios.

 

6 comentarios

  1. Lo cierto es que es terroríficamente curioso. En mi infancia, en cuanto vi en uno de los cines, no la película de «Atrapado en el tiempo» sino su cartel, ya me llamó la atención. Lo curioso es que los siguientes años intentaba ver la película, pero nunca la acababa. Era como vivir el mismo día sin final. Pero un día la conseguí ver entera.
    Es fascinante que tanto estas extrañas anomalías como los viajes en el tiempo, tengan tanto poder de atracción. Toda mi vida le he dado vueltas a qué pasaría si pudiese ir atrás en el tiempo o adelantarme al futuro. Hace un tiempo tuve un sueño increíble. Iba atrás en el tiempo, pero con el cuerpo que tenía en ese tiempo. Quien viajaba era mi mente. Podía volver a empezar desde los 10-11 años mi vida sabiendo todo lo que iba a pasar. Podía por ejemplo, guardar muchos de los juguetes que ahora venden por Ebay a precios desorbitados. Cambiar algunas cosas como decirle a esa chica que tanto me gustaba de salir un día. Al despertar de ese sueño me sentí muy extraño. Pensé en que habían demasiadas cosas que podía cambiar.
    Por otro lado, anoche soñé (y esto se esta repitiendo mucho últimamente) que conozco la forma de volar, tengo ese poder y mi cuerpo puede experimentar ese cosquilleo que me permite elevarme. Debo concentrarme y hacer fuerza con los músculos pero al final consigo flotar. Es raro esto de los sueños, sobre todo cuando se repiten.
    En fin, me ha gustado mucho conocer ese caso del que has hablado. Puede que en el futuro quieras hablar más sobre sueños, sobre el tiempo y el espacio. Soy ilustrador/diseñador, me encantan las historias ya sea de cine, cómic, radio, novelas, leyendas.
    Antes de irme a la cama, tengo una pregunta. Tengo 31 años. Cuando era muy muy pequeño recuerdo que en televisión española hicieron un documental o algo (no recuerdo que era) sobre OVNIS. ¿Te suena ver algún video donde salga un ovni sobre volando una especie de jungla, bosque o algo?
    Puede que hasta fuese una película pero creo que fue cuando tenía 3 o 4 años. Eso nunca se me olvidará y de ahí mi afición por los misterios.

  2. Por que estas cosas le pasan a las personas mas tontas? Mira que con una habilidad asi uno podria sacar provecho de muchas formas, como por ejemplo algo tan vanal pero no menos util que ir acomprar uno de esos boletos para raspar y saber cual sera el ganador y asi tener mucho dinero de una forma simple, hay muchas otras posibilidades en muchos ambitos para ocupar esa habilidad, y ella la tonta se siente estresada por eso, incluso podria salvar vidas!!

  3. Carlexe me parece excesivamente cruel ese pensamiento que tienes ante esa persona, piensalo dos veces antes de decir eso y ponte en su lugar,vivir con tal angustia todo el tiempo. Puede que al principio lo veas como un podero un don, pero imaginate como te debes sentir cuando sepas como va acabar todo quizas de por vida.

    En mi caso, me da incluso un poco de pena esta persona, vivir con ese constante pensamiento y esa angustia, pero quizas no todo sea malo y tan solo sea el proceso de liberacion de la matrix. Quizas esta persona se haya dado cuenta sin saberlo de ese «fallo en la matrix», o quizas su conciencia dio un salto superior y es consciente de que su vida ya la ha vivido antes y esta volviendo a recordar o volviendo a revivir todo lo que sucedio en su vida ciclicamente. Me da que pensar esto ultimo, como si fuera que revivieramos la misma vida una y otra vez, hasta conseguir un paso superiora una conciencia mas alta.

    Un saludo y fuerza positiva.

  4. Recomendale hacer una vida de ermitaño e ir al tibet a practicar meditación. O sino que como en la película busque lo que necesita, por ejemplo en la película era cambiar su personalidad y encontrar el verdadero amor.

  5. carlexe
    Pero que casualidad, gente mas tonta, dia de la marmota…. pelicula, y de ahi el dicho «gente marmota» 😉

  6. No me queda claro, ¿es hombre o mujer?…. aveces tratan a esta persona como «el» y en otras como «ella».

    segun entiendo, no es un permanente «dia de la marmota» o un «deja vu», esta persona esta visualizando varios segundos posteriores en su vida, de ese «plan» que se le mostro antes de nacer en esta realidad, o llamenlo falla en la Matrix que le permitio conocer el funcionamiento de su «programa», pero como dijo alguien antes, esta persona podria entonces utilizar ese conocimiento, al menos para al bien de otros, aunque entiendo que para esa persona debe ser como estar viendo una final de futbol en donde alguien le este contando con varios segundos de diferencia lo que vera en el televisor, al final se pierde el interes en el partido, y en este caso, en la vida.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: