Nueva toma del Caballero Negro desde el Apolo 9

En ocasiones hemos hablado en esta web sobre la posibilidad de que un satélite geoestacionario artificial esté orbitando la tierra desde antes de que comenzase la carrera espacial norteamericana y rusa. Desde las primeras observaciones cerca del polo norte y las primeras recepciones de radio en estaciones de Escandinavia, se han ido realizando ciertas tomas en el espacio con la presencia de este misterioso objeto llamado popularmente «el caballero negro». Hoy vamos a estudiar una nueva fotografía del Apolo 9 en donde aparece un objeto volador no identificado que responde a una de las tomas míticas de este objeto.

1. La tripulación que iba a bordo del transbordador Endeavour pudo realizar dos fotografías entre las 13 h 59 min y 01 seg hasta las 13 h 59 min y 25 segundos de 12 de Enero de 1986. Dos tomas en menos de 24 segundos. El nombre de la imagen es STS61C-31-2. En ella podemos ver un objeto triangular orbitando sobre el océano atlántico. El objeto parece simétrico, con geometría de triángulo isósceles, levemente inclinado con respecto al eje.

1012648_148502342002294_668450622_n

2. La toma que vamos a estudiar hoy viene del día 8 de Marzo de 1969 a las 20 horas y 1 minuto de la tarde sobre Arizona, Estados Unidos, región que presentaba en aquel momento un porcentaje de nubes del 80%. La misión Apolo IX en aquellos momentos orbitaba a 194 km de altura. Se utilizó una cámara Kodak Ektachrome y el ángulo de inclinación del sol era de 50 grados.

Esta es la foto original en donde se aprecia  una pequeña anomalía en el lado derecho.

AS09-22-3325

3.Si ampliamos la toma encontramos de nuevo la misma estructura triangular que observábamos en la toma de 1986. En proporciones es similar pero tenemos que tener en cuenta que este objeto podría presentar rotación con lo que las medidas podrían depender del ángulo desde el que fuera fotografiado.

10480171_314279972091196_4901847332341794025_n

4.  Si ampliamos la toma y le damos la vuelta a la coloración, encontramos los mismos detalles que en la toma de 1986, lados con diferente longitud, homogeneidad en los tonos, aparente falta de apéndices o salientes y vuelo ingrávido a una altura similar.

sadf

 

Resulta fascinante encontrar nuevas tomas de la NASA en donde aparecen las mismas anomalías con tantos años de diferencia entre ellos. No nos cabe duda de que si seguimos buscando podremos encontrar eventos, fotos y tomas similares.

Les dejamos con un programa en donde hablamos de este tipo de tecnologías, OVNIS en el espacio vistas desde diferentes tomas y misiones. Esperamos que el vídeo sea de su agrado.

Fuente:

http://eol.jsc.nasa.gov/scripts/sseop/photo.pl?mission=AS09&roll=22&frame=3325

10480171_314279972091196_4901847332341794025_nd

danicom1

comments
  • ¿Has constatado Vicente, que en la foto fuente de la NASA que nos das, en la parte superior de ese objeto, aparece otro bastante más pequeño, pero que parece estar en la misma órbita?.
    Saludos!

  • Contestando a JLC en el anterior video aqui dejo el link de las fotos que hice
    http://imageshack.com/a/img913/240/0qMmS9.jpg
    http://imageshack.com/a/img674/9260/0kOkQG.jpg

  • Deduzco que la civilización que lo puso en orbita debe ser muy avanzada y respetada,si no fuera asi,nunca hubiéramos visto al «caballero negro».

  • Tengo dudas que eso sea el caballero negro, esto es otra cosa, es un vehículo en forma de Delta demasiado regular, podría ser cualquier aeronave fruto de uno de tantos proyectos negros. El caballero negro tiene otra forma, más irregular.

  • leave a comment

    No Any widget selected for sidebar

    Create Account



    Log In Your Account