Related Posts
Videoblog de misterios
Queremos darles las gracias por su espectacular acogida y por convertir a nuestra página en un referente ufológico a nivel nacional e internacional. Nos gustaría también desearles que tengan un feliz año y que todo mejore en su vida y en la de los suyos. Aquí estaremos para comentarles lo mas intrigante, apasionante y curioso de la ufología clásica y contemporánea y estaremos atentos a los avistamientos que a buen seguro tendrán en la noche de fin de año en todo el mundo. Lleva unos años ocurriendo y este año seguro que tendremos nuevas sorpresas.
Gracias a todos, aquí seguiremos un años mas con vosotros!
Victoria Apis
Igualmente compadre… que todo vaya suave y fluido. Un saludo
delfin rex
mi comentario es una pregunta.que se dijo y que dijerón los gobiernos de los diferentes paises sobre los sonidos que se escuchaban en el cielo?
eran fenomenos de tormentas? o que explicacion hay sobre el tema.
y feliz año a todos
un ultima cosa.el mensaje del disco del maiz.los portadores de falsos regalos
supongo que vendran de afuera ,
un saludo,y gracias por la labor que haceis todos.
Juan
Estimado Vicente y seguidores de ufopolis.
Tengo tu libro; «El enigma de los círculos» y me llama la atención el de la página 188, en el que se observan las posiciones planetarias para el 21 de Diciembre de 2012 desde Neptuno a Mercurio.
Dada la enorme importancia que se ha concedido a esta fecha como supuesto final del calendario maya, me gustaría preguntarte si tienes constatación de que este círculo sea de los verdaderos, por que ya sabes que han salido algunas burdas imitaciones.
Muchas gracias por tu respuesta, felicidades por tu libro y que tengas un feliz 2013 🙂
Juanma.-
martin eligio
Yo quiero comentar acerca de un dibujo que parece una hormiga…pues bien en uno de los progrmas alienigenas ancestrales, narran los antepasados sus pinturas dibujos echos en piedra y los indios de norteamerica, narran demasiado de los HOMBRES HORMIGA que los ayudaron en epocas de gran necesidad..sus dibujos son muy parecidos al dibujo que dejaron en uno de estos campos en la actualidad.