El esperado avistamiento OVNI del eclipse del 20 de Mayo de 2012

No es una mancha en su monitor. Es un objeto volador no identificado que apareció entre la luna y el sol el pasado 20 de Mayo en pleno eclipse. El caso esperado, el caso que se comentaba que se podría volver a producir en el post sobre los OVNIS aparecidos durante el eclipse de sol de 1991, el evento que se debía filmar en este exacto punto de la historia. Vamos a analizar las extraordinarias imágenes grabadas por un videoaficionado de México  En primer lugar, veamos la fotografía de portada, una perspectiva general de los primeros momentos del avistamiento. En este punto del vídeo observamos un objeto volador no identificado que no puede identificarse como una mancha solar porque, como veremos mas adelante, el movimiento de la luna con respecto al sol cambia, y el objeto aparece en otra posición completamente diferente de la inicial. Hasta el día de hoy no se tiene constancia de que las manchas solares se muevan por toda la inmensa superficie del sol en solo unos pocos minutos.

Si analizamos las imágenes observamos como el objeto tiene diferentes alturas con respecto a la luna en diferentes momentos, lo que denota un comportamiento inteligente del mismo. Este avistamiento enlazaría directamente con el la teoría de un tipo muy determinado de OVNIS que explicandolo de manera coloquial,  querrían «salir en la tele» como un paso mas para su progresiva estabilización en la conciencia de la sociedad humana antes de un contacto masivo.
Minutos después, el sistema Luna-Tierra-Sol, está formando un eclipse anular desde el plano axial, y con lo cual, se ve en las imágenes una media luna en posición horizontal.  De nuevo, y aunque la luminosidad del sol haga muy difícil las imágenes directas de una cámara desde tierra, el testigo, aun con cables de la luz de por medio, logra captar al mismo objeto, esta vez en diferente posición de la inicial. 

Llamaría la atención en este caso dos detalles: si el objeto estaba muy cerca del sol, estaríamos hablando de un OVNI del tamaño de la tierra. 
Si el objeto, como sería mucho mas razonable, estuviese prácticamente sobre la vertical de la luna, estaríamos hablando de un objeto de «solo» un kilómetro de largo.
Si el objeto estuviese realmente mucho mas cerca de la tierra, en nuestra atmósfera, incluso en un punto bajo del cielo, a media altura, por debajo del vuelo de los aviones comerciales, entonces estaríamos hablando del objeto que mas comunmente se ve en los avistamientos que estudiamos en esta web habitualmente.

Amplicación.

Veamos el vídeo:

Lo mejor:

-OVNI con diferentes posibilidades de localización, la mas lógica es la de cercanía absoluta a la tierra, con lo que se denotaría una intención de estar exactamente allí para ser grabado.
-Cambio de posición del objeto
-Imágenes bellas y buen enfoque dentro de la dificultad del avistamiento
-Duración del vídeo extensa y sin cortes prácticamente

Lo peor.

-Se esperaba algo mucho mas espectacular y multitudinario tipo caso Taipei 101.

Ufopolis.com 2012.

 

5 comentarios

  1. Interesante! pero por desgracia, no es una imagen lo suficiente clara como para ser una prueba definitiva… Como siempre los cabeza cuadriculada le darán una explicación!

  2. Si, es cierto, es un objeto bastante pequeño, pero lo cierto es que ahí estaba, y llegó a moverse conforme avanzaba el eclipse.

  3. ¿Como siempre los cabeza cuadriculada le darán una explicación!? ¿perdon? http://es.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Ockham

    Es que siempre es más facil dejarse llevar por la imaginación, que pensar que puede ser.

    Ains!! de momento y mientras no se demuestre lo contrario, y me baso en las ideas orientativas de GEIFO http://geifo.es.tl/IDEAS-ORIENTATIVAS-PARA-LA-INVESTIGACI%D3N-UFOLOGICA.htm,

    11. No aceptar la Hipótesis Extraterrestre mientras no haya una prueba clara y precisa de su realidad.
    12. Aceptar la Hipótesis Terrestre, (prototipos militares terrestres) como la más plausible, así como los errores de identificación, (alucinaciones, ilusiones ópticas, fenómenos naturales, etc.), mientras no se demuestre otra cosa.

    Creo que tu definición descalificativa está de más.

  4. y por cierto se me olvida con la emoción del primer post. Esta fotos me recuerdan el penúltimo crop, ¿podría existir alguna relación, qué opinas?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: