Hoy en ufopolis vamos a estudiar una fotografía del Apolo XIII que tiene una curiosa anomalía luminosa con una serie de luces similares a los que se observan en el fenómeno de los ovnis lumínicos presentes en los últimos años en los principales avistamientos considerados genuinos. Lo asombroso de la toma es que presenta una serie de interacciones que podrían indicar la existencia de un intercambio de materia y energía entre diferentes núcleos, algo visto en todos los casos mencionados. Veamos el caso:
La fotografía es la AS13/62/8987 y en ella se observa la luna desde la lejanía durante las primeras horas de vuelo hacia nuestro misterioso satélite. En la esquina inferior izquierda se observan unas serie de luces que no son habituales en los revelados de la NASA. De haber sido un fallo en el proceso de emulsión, no existirían tantas diferencias en la densidad de cada uno de los núcleos.
Fotografía 8987 del carrete 62 del Apolo XIII/NASA.
Si ampliamos la toma, lo primero que nos llama la atención no el gran cúmulo sino una pequeña anomalía que se observa en la parte superior izquierda que podría indicarnos la presencia de otro objeto además del gran cúmulo. Si nos fijamos también existe otra anomalía separada justo en el borde inferior izquierdo de la estructura. Aquí lo más fascinante es encontrar pequeños puentes de unión que parecen unir unos núcleos con otros así como sombras que parecen definir una serie de objetos en un plano más lejano.
La ampliación del primer objeto más pequeño nos deja ver una anomalía con forma de elipse de colores rojizos. El enfoque no nos permite ver detalles pero sí sorprende que una parte aparentemente esté parcialmente iluminada.
Ampliación ovni de color rojo./ Ufopolis
Si ampliamos la serie de cúmulos luminosos podemos observar también una serie de objetos más alargados y menos densos en la parte central. A su derecha, una formación de dos esferas como las estudiadas en infinidad de ocasiones en ufopolis. La hipótesis que siempre barajamos es la del intercambio energético.
Imagen donde se ven las uniones de los posibles objetos
Sobresaturando la escena encontramos una interesante formación en la que observamos las interacciones entre los cúmulos.
Imagen sobresaturada
¿Estamos ante una reunión de ovnis que mostraban interés en las evoluciones del Apolo XIII en su viaje hacia la luna? ¿Sería posible que esta reunión hubiese sido aprovechada además por la inteligencia que se escondería detrás de esa tecnología para intercambiar información, materia o energía? Habida cuenta de que la NASA no ha hecho comentario alguno ante esta toma, podría ser un gazapo descubierto y pasado por alto. ¿Qué opináis? ¿Creéis que estamos ante un verdadero caso de ovnis en el espacio?
Os esperamos en los comentarios y os dejamos con los casos de los ovnis vistos en los círculos de las cosechas con una tecnología similar. Esperamos que sea de vuestro interés.
Ufopolis.com 2015
Fuente: http://www.lpi.usra.edu/resources/apollo/images/print/AS13/62/8987.jpg