El pasado 25 de Diciembre en Tijuana, México, escenario de algunos de los mejores avistamientos OVNI de los últimos años fue filmado un misterioso cuerpo luminoso de procedencia desconocida que se mantuvo flotando sobre la ciudad azteca durante varios minutos. Un videoaficionado consiguió grabar varias tomas del incidente y lo que se ve es sorprendente, otra muestra más de esa energía impresionante que caracteriza al 90% de los avistamientos OVNI de hoy en día y que tiene capacidad para dividirse y multiplicarse a placer. Veamos el caso.
1. Aquí tenemos la primera imagen del OVNI, excelentemente grabado y con un fondo bastante iluminado. Es una pequeña esfera que flota en el atardecer de la ciudad mejicana. La tecnología que veremos a continuación pertenece a la de los OVNIS lumínicos que tantas veces hemos visto en ufopolis, pero que no nos cansamos de estudiar.
2. El objeto en los primeros compases del vídeo comienza a verse inestable. Está aumentando su anchura y su volumen y está comenzando a inflarse, a crecer. En ese momento comienzan a atisbarse dos núcleos en vez de uno. El OVNI se ha dividido en un abrir y cerrar de ojos.
3. Aquí vemos la primera etapa de esa división. Son dos esferas provenientes de una sola. La superior se queda fija mientras que la inferior comienza a separarse. Es como si una y otra estuviesen aún interconectadas.
4. La separación llega a hacerse total llegado un momento y la fusión se completa. El OVNI superior es ligeramente superior en tamaño al inferior.
5. Los dos OVNIs se quedan flotando en esa posición durante unos segundos en la típica formación de par de esferas que hemos visto en infinidad de ocasiones. Fascinante, una vez más.
6. La separación comienza a producirse tras esos segundos de vuelo acompasado hasta que el cámara finalmente los pierde por la distancia de foco.
7. Estamos ante una de esas grabaciones con puntos de referencia en donde vemos un proceso completo.
Una muestra más del potencial energético de esta tecnología que se esconde tras el fenómeno OVNI y que es la misma que observamos en el espacio, en las imágenes de la estación espacial internacional, en la luna y en el sol.
[embedplusvideo height=»500″ width=»800″ editlink=»http://bit.ly/1d2UVjf» standard=»http://www.youtube.com/v/DADO9skeJc0?fs=1″ vars=»ytid=DADO9skeJc0&width=800&height=500&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=» id=»ep4565″ /]
Ufopolis.com 2013