Un espectacular OVNI lumínico se fusiona sobre el cielo de Texas

En ocasiones los investigadores y los interesados en el tema ovni, debatimos sobre las pruebas del fenómeno. Esta prueba es buena, esta no se ve bien, esta es espectacular, esta no es nítida, esta es histórica… lo cierto es que la controversia siempre acompaña al tema, pero es que resulta que de unos años para acá se están presentando filmaciones muy parecidas en diferentes partes del mundo en diferentes momentos del día y en diferentes meses, todas mostrando lo mismo: una impresionante tecnología capaz de transformar su forma en pleno vuelo, una estructura lumínica que parece mezclarse en un proceso energético interno desconocido para la ciencia actual. Hablamos de una energía con mas parentesco con las interacciones químicas moleculares que con las transformaciones conocidas de materia física. Un auténtico disparate de no ser por la impresionante cantidad de casos reportados hasta el día de hoy que muestran una realidad muy diferente de lo que científica y socialmente se puede concebir como un ovni.
1. Lo primero que vamos a hacer es exponer este avistamiento del pasado 30 de Octubre, cuya fuente es el canal de youtube saufotx, un canal especializado en ofrecer filmaciones auténticas de ovnis en el estado de Texas, EE.UU. Las filmaciones que suelen presentar varían en calidad, ya que cada avistamiento tiene su circunstancia (testigo, cercanía o lejanía del objeto, cámara y calidad de la filmación. Observen esta primera captura.

2. Parece una estructura fuera de la aerodinámica tradicional. Ni fuselaje metálico, ni luces de navegación aérea, ni cabina, ni alas, ni alerones. Solo una masa flotando en el aire. Si se fijan, en esta primera toma vemos lo que parece ser un conglomerado de esferas de diferente tamaño, juntas, flotando en el aire. Esas esferas se mueven, tienen un proceso interno continuo que se graba en directo.

3. Este tipo de avistamientos tiene características increíbles para estudiar. Se producen aumentos de la luminosidad en algunas partes, aparecen colores, zonas oscuras, zonas translúcidas y fusiones.

3. las variaciones de forma en ocasiones tienen patrones definidos, pero lo habitual es que no muestren un objeto concreto, mas allá de lo que parece ser una formación estable formada por dos esferas lumínicas. Lo veremos mas adelante.

4. Desde lejos, apenas se puede llegar a ver un punto de luz, o una especie de «gusano» en el cielo. Su luz siempre es interna y destaca entre los demás cuerpos por la intensidad de la misma. Imposible de confundir con Venus, la luna, un avión o un globo. Este fenómeno es real y parece manifestarse cada vez a menor altura.

5. Vayamos al principio del avistamiento. El testigo tiene el punto de referencia del tejado de una casa. Enfoca al cielo y aparece un punto de luz. Esto podría ser un avistamiento mas, pero la clave está en el zoom. Si enfocamos a este tipo de objeto y conseguimos estabilizar la imagen, comenzamos a ver el recital de movimientos internos.

6. Este caso es muy ilustrativo de este tipo de objetos. En un principio ya se atisba a ver la formación estable de las dos esferas. Una con diferente color, mas rojizo y la otra con el blanco-amarillo habitual. Su esfericidad es menor a uno. Los cambios se producen a gran velocidad.

7. De las dos esferas pasamos a una formación prácticamente unida, con una parte «puente» que es translúcida. Es curiosa la aparición de un color mas oscuro en tres partes de la estructura principal, como si fuese parte del proceso energético de fusión o intercambio de materia y energía de estas esferas.

8. En ocasiones se ve perfectamente como el cuerpo está totalmente fusionado. Ahí comienza a verse el color rojizo y el negro localizados en ambos lados. Un misterio. ¿Que demonios estaba pasando en aquel objeto?

9. Como parte del proceso, o por intervención de otros dos objetos de diferente coloración, la estructura con tres tipos de energía diferentes varía su forma, llegando incluso a formar figuras acampanadas completamente ajenas a la física de levitación que usa nuestra ciencia.

10. De entre la infinita variedad de formas que se pueden llegar a ver en este tipo de casos, destaca en este caso la visión de una forma cilíndrica, siempre con esas dos partes negra y rojiza a cada lado.

11. Mas interesante si cabe, es la aparición de zonas translúcidas dejando ver que existe una fusión interna mas fuerte y que la zona zona translúcida tiene menor intensidad energética o incluso pertenece a un halo de luz.

12.Hay que tener un pulso de hierro para grabar algo así a tanta distancia. El testigo realiza un trabajo muy bueno para conseguir grabarlo, y en ocasiones aleja el zoom para localizar mejor el objeto, que por cierto, también presenta movimiento externo además del interno. No deja de moverse por la zona, y recorre unos pocos metros en plena filmación. Se aprecia de repente la formación estable de las dos esferas. Desaparece momentáneamente la intensidad en el brillo negro y rojo.

13. Los siguientes enfoque se encuadran en la mitad inferior del cuadro de la cámara. El objeto continúa flotando ingrávido con las dos esferas. Una comienza a brillar mas que la otra.

14. En las siguientes tres fotografías vamos a ver las dos esferas de este objeto separándose y uniéndose con extrema facilidad. La estructura unida llega a doblarse en ángulo de 60 grados.

15. Es necesario observar como la energía lumínica de color negro parece fusionarse con la de color rojo al final del avistamiento.

16. Continúa el movimiento. El objeto parece volver a disgregarse de nuevo y aparecen las cuatro esferas anteriores, mas pequeñas junto a la estructura central. Energía de color oscuro a la derecha. Las interacciones no paran en ningún momento, siendo algo desconcertante porque no sabemos para qué puede servir esto, mas allá de una lógica interacción entre varios objetos para intercambiar información en forma de materia y energía. Procesos que quizá favorezcan a todas las partes implicadas pero que por las condiciones atmosféricas y de gravedad, deban hacerse en un determinado lugar, a una determinada hora y a una altura concreta.

17.Estarán deseando ver esta maravilla en directo. Antes de ver el vídeo fíjese por favor en el detalle de las partes de color. Recuerdan a las partes que rodean al fenómeno EBANI de las míticas fotos de Arturo Robles Gil del año 2005.

18. Un último detalle, en ocasiones, y quizá por casualidad, las estructuras muestran simetría en sus interacciones.

VIDEO:

 

 

Como siempre, su opinión y su criterio es lo que finalmente vale.

Ufopolis.com 2012

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: