Un impresionante homenaje a nuestra exploración de Marte en el último circulo de las cosechas

Continuamos exponiendo datos sobre la temporada mas longeva de la historia del fenómeno de los círculos de las cosechas y lo hacemos para mostraros este diseño aparecido el día 23 de Agosto en Oxleace Copse, cerca de Stitchcombe, en el condado de Wiltshire. Un total de 20 esferas exteriores, 4 interiores, una especie de rejilla o maya y una gran esfera detrás de ella, son los elementos principales de una figura que esconde una sutil metáfora de las comunicaciones entre la Mars Curiosity, el ingenio de la NASA que recorre Marte, y las estaciones de seguimiento de la Tierra. Veamos la simbología que encierra este diseño.
1. El investigador Bert Janssen fue el primero en observar que el diseño es perfecto en cuanto a geometría al mostrar la famosa «cuadratura del círculo», una relación entre un cuadrado y varias circunferencias que es aplicada en el diseño de manera magistral.
 2. En este sentido, el estudio Phoenix apunta que si rotamos el diseño 45 grados nos encontramos un diagrama energético similar al que aparece en la gran pirámide del complejo de Gizá en Egipto. La figura tiene varias referencias de equilibrio geométrico, como así puede verse con las distintas pirámides de color, cada una dispuesta en un orden concreto, siempre tocando vértices y centros de circunferencias.

3. Otra apasionante interpretación es la posibilidad de que esta figura sea una plantilla que habría que desarrollar en horizontal, es decir, un auténtico diagrama energético dispuesto para ser multiplicado en todas las direcciones, y que podría tener múltiples aplicaciones en diversos campos científicos.

4. Como decíamos, la cantidad de aplicaciones y figuras geométricas que encierra esta maravilla en su supuesta simpleza es absolutamente impresionante tal y como expone el investigador Arturas Jazavita.

5. La figura es increíble a nivel matemático, pero si nos fijamos encierra un significado muy concreto mas allá de los números. Observen la zona interior. Parece una gran esfera con una reja, o una red delante. Teniendo en cuenta que en estos momentos, lo mas interesante e inmportante que está ocurriendo en la ciencia de nuestro planeta es el desplazamiento de la Mars Curiosity por la superficie de Marte, podemos entender que esa gran esfera es la tierra, y esa red, es la red de comunicaciones que está permitiéndonos recibir las imágenes a millones y millones de kilómetros de distancia.

6. La tierra vendría representada con una sencilla figura que simplifica al máximo la representación  de las latitudes terrestres (paralelos).

7. La red que está por delante de la tierra representaría el sistema de comunicaciones que está haciendo posible la transmisión de datos de Marte a La Tierra y estaría exponiendo una simple antena que puede ser identificada por todos los seres humanos.

8. La red que está permitiendo la transmisión de datos a la tierra depende de la Mars Reconnaisance Orbiter  y la Mars Odyssey. Ambas pueden transmitir de manera independiente a 2 mbytes y 512 kb por segundo respectivamente.

9. Es curioso porque según el Dr. Horace R. Drew, el sistema que está impreso en esa gran antena, recuerda a la tecnología de microprocesadores de ultima generación que están haciendo posibles este tipo de comunicaciones. La malla de puntos representaría exactamente esa aplicación.

10. Existen 24 puntos similares, al igual que por primera vez en la historia el Mars Curiosity va a emitir en directo las 24 horas del día todas las actividades que realice. Gracias a internet, será la primera vez que podamos seguir los movimientos de la NASA desde los cuatro puntos cardinales (puntos interiores). Además de eso, si vemos el dia en el que apareció el círculo el 23 de agosto, y vemos las circunferencias vemos 20 exteriores y 4 interiores. Veamos que se vió en el horizonte el dia 26 de agosto a las 20 horas y 4 minutos.
La forma cuadrada podría recordar a las cuatro estrellas principales de la constelación de Pegaso, apuntando a la estrella HIP 116264.
Seguiremos informando.

Ufopolis.com 2012

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: