En el mundo del misterio, en ocasiones los investigadores nos encontramos ante temáticas extremas, desconocidas, en el filo de lo imposible y lo impensable. El enigma que he estado investigando en los últimos diez años sobre el misterio que rodea al fenómeno de los círculos del maíz reúne las características más extremas de la ufología y la investigación de campo y aúna ese elemento excepcional tan común en los mejores casos: la sensación de que apenas conocemos una milésima parte de lo que ocurre en nuestro mundo. Son cientos, miles, las figuras catalogadas hasta el día de hoy, apareciendo en decenas de países ante la sorpresa de las autoridades científicas y militares, y son cientos también las interpretaciones ante el contenido de los mensajes matemáticos que aparecen dentro de estos agrogramas.
Con un claro simbolismo y una querencia extrema por transmitir una comunicación de igual a igual de manera digna y rotunda, los círculos de las cosechas abarcan temáticas como la astronomía más avanzada, la química, la física cuántica, la biología, o las predicciones de catástrofes como terremotos o accidentes nucleares, mostrando además un afán de expansión único: los mensajes parecen estar haciéndose más claros y simbólicos, los códigos y ecuaciones complejas parecen seguir un orden lógico mas decodificable, y el trasfondo está aclarándose año a año, mostrando fechas determinadas de nuestro calendario y eventos solares y lunares completamente definidos. Un control sobre la situación de La Tierra y del planeta Venus, sorprendente y quizá inquietante.

Dentro de mis apasionantes investigaciones, cual detective de pipa y botín, he viajado por las curvas de estos diseños perfectos decodificando auténticos galimatías: desde la teoría de la relatividad de Einstein, hasta la razón áurea, desde el simbolismo del retorno del Dios Quetzalcoatl según los mayas, a los cambios producidos en los ciclos de manchas solares, o las menciones a la energía nuclear. Todo un conglomerado de informaciones que parecen repetir los mismos mensajes año tras año y que utilizan un sutil y bello lenguaje para transmitirnos ideas, para crear en nosotros sensaciones a nivel cerebral, para ilustrar a nuestra civilización sobre el camino que aún está por recorrer.

Dentro de este enigma no faltan las teorías falsas que la desinformación siempre se ocupa de filtrar a todos los estratos de la sociedad, pero en mi investigación, dentro de los miles de datos y cálculos que recopilo todos los veranos hay una verdad ineludible, imposible de obviar, imposible de difamar: los tallos de las plantas no están rotos, están doblados. Existen en ellos cambios genéticos derivados de una energía de radiación empírica y comprobable que afecta a los cultivos y a los suelos, descartando todas las infamias que puedan verterse sobre estos hechos. Los avistamientos de objetos voladores no identificados y sobre todo, las espectaculares figuras de Chilbolton y Winchester de 2001 y 2002 confirman una estrecha relación ufológica dentro de la inteligencia que está detrás de estos diseños, pero a nivel humano, desde el profundo pensamiento que este tema puede producir en nuestra conciencia, siempre existe y existirá ese momento puro, indescriptible, de una persona viendo por primera vez una figura auténtica. Solo por ese momento, solo por ese instante mágico de apertura ante este nuevo campo de la investigación, vale la pena seguir la evolución de estas figuras perdidas en los campos que gritan desde el suelo un mensaje que solo puede ser visto desde el aire, desde las alturas. Aunque sin duda ese hecho sea una metáfora aplicable a una sociedad que no mira un metro más allá de sí misma, afortunadamente, aun existen personas que se permiten levantarse de sus sillas para poder volar con los temas del misterio, como este que nos ocupa, quizá el mayor acontecimiento al que la humanidad se enfrentará en el siglo XXI y sin duda, el hecho más fascinante que he tenido el privilegio de estudiar e investigar.
Vicente Fuentes dará la conferencia en el hotel A.C. Iberia de Las Palmas de Gran Canaria el sabado 7 de Julio a partir de las 17:00 h.
UFOPOLIS.com